domingo, 15 de marzo de 2020

Objetivos del Blog

Este blog forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC, de la Universidad de Sonora. 

Así mismo tiene como objetivos:
  1. Dar a conocer la Historia de Sonora, los municipios, pueblos, ejidos, etc la conforman.
  2. Mostrar la gran Cultura que se encuentra en este estado.
  3. Incentivar a las personas a pasear por los distintos lugares que Sonora tiene para mostrar y conocer de las costumbre de este.
Resultado de imagen para sonora

Sonora y sus Raíces

Resultado de imagen para escudo de sonora

Sonora es uno de los 32 estados de México, el cual se encuentra al noroeste del país contando con una extensión territorial 184,934.0 kilómetros cuadrados, los cuales representan el 9.4% del territorio del país, siendo este el segundo estado más grande.

El estado de Sonora cuenta con 72 municipios, los cuales son:

Aconchi
Agua Prieta
Alamos
Altar
Arivechi
Arizpe
Atil
Bacadehuachi
Bacanora
Bacerac
Bacoachi
Bácum
Banamichi
Baviacora
Bavíspe
Benito Juarez
Benjamín Hill
Caborca
Cajeme
Cananea
Carbo
Cocurpe
Cumpas
Divisaderos
Empalme
Etchojoa
Fronteras
General Plutarco Elías Calles
Granados
Guaymas
Hermosillo
Huachinera
Huasabas
Huatabampo
Huepac
Imuris
La Colorada
Magdalena
Mazatán
Moctezuma
Naco
Nacori Chico
Nacoari de García
Navojoa
Nogales
Onavas
Opodepe
Oquitoa
Pitiquito
Puerto Peñasco
Quiriego
Rayón
Rosario
Sahuaripa
San Felipe de Jesús
San Ignacio Río Muerto
San Javier
San Luis Río Colorado
San Miguel de Horcacitas
San Pedro de la Cueva
Santa Ana
Santa Cruz
Sáric
Soyopa
Suaqui Grande
Tepache
Trincheras
Tubutama
Ures
Villa Hidalgo
Villa Pesqueira
Yécora

Así mismo cada municipio tiene sus pequeños pueblos y ejidos, algunos como Ejido la Victoria, Rebeico, Llano Colorado, Cobachi, etc.

Sonora, también cuenta con playas, las cuales se encuentran con el Golfo de California o bien Mar de Cortés con más de 1200 killometros de costa. Estas son: Bahía de Kino, Puerto Peñasco y San Carlos de Guaymas.

Este estado a su vez es muy rico en culturas, ecosistemas y especies. Sonora tiene distintas etnias, como Cucupá, Guarijíos, Kikapú, Mayos, Ópatas, Pápagos, Pimas, Seris, Yaqui.


 También cuenta con diversos ecosistemas como el semidesierto y desierto, en este ecosistema podemos encontrar la Reserva del Pinacate y El gran Desierto de Altar. Por otro lado como segundo ecositema tenemos las praderas que se pueden localizar en Cananea y Agua Prieta con ricos pastizales. Como tercer ecosistema encontramos la montaña, con ejemplares de coníferas en la Región de Yécora. Y por lo ultimo encontramos el ecosistema Selva baja en la región de Alamos.

Imagen

El clima en Sonora es seco y semiseco en el 48% del estado localizado en la Sierra Madre Occidental; el 46.5% es muy seco en las partes de las Llanuras Costera del Golfo; 4% es templado al este del etado; el 1.5% restante presenta clima calido subhumedo el cual se da al sureste. Las temporadas calurosas provocan una temperatura diaria alrededor de los 32°C, también cuenta con temperaturas frescas que van al rededor de los 27°C.

La capital de Sonora es la Ciudad de Hermosillo que cada día tiene una visión más cosmopolita y la cual da importancia a los temas actuales del mundo. A su vez esta es una ciudad que es muy inovadora pero apegada a sus raices. Esta tiene distintos lugares que recorrer como Cerro de la Campana, Catedral, Centro ecologico, etc. Y sobre todo La Ciudad del Sol te ofrece hermosos e inolvidables atardeceres, vistas increibles y unicas.




Fuentes de Información
(n.d.). Retrieved from https://www.sonora.gob.mx/temas-de-interes/turismo.html
(n.d.).Retrievedfromhttp://www.cuentame.org.mx/monografias/informacion/son/territorio/div_municipal.aspx?tema=me&e=26
Equipo1. (1970, January 01). ECOSISTEMAS DE SONORA. Retrieved from http://seressvivos.blogspot.com/2009/12/ecosistemas-de-sonora.html
Hermosillo, la ciudad del sol: Capital del estado de Sonora. (n.d.). Retrieved from http://visitsonora.mx/destinos/ciudades-principales/hermosillo/

sábado, 14 de marzo de 2020

Podcast

El siguiente podcast nos habla un poco de la historia de Sonora, cuando se reconocio como un estado y algunos acontecimientos importantes que ayudaron al resto de la Republica a hacer lo que hoy es.

Creditos a Dig the Uke by Stefan Kartenberg (c) copyright 2016 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial  (3.0) license. http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/53327 Ft: Kara Square

viernes, 13 de marzo de 2020

La Danza del Venado

El siguiente vídeo nos muestra un poco sobre esta increible tradición en el estado de Sonora, la famosa Danza del Venado la cual está incluida a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.